La primera caminata
Fue un logro notable del primer ser humano en caminar en el espacio, el cosmonauta soviético Alexei Leonov, el 18 de marzo de 1965. Durante la misión Voskhod 2, Leonov llevó a cabo una caminata espacial de 12 minutos y 9 segundos, aventurándose a unos 5 metros de la nave espacial. Descubre los desafíos a los que se enfrentó Leonov, incluyendo su voluminoso traje espacial que casi impidió su reentrada en la nave, y cómo los superó. Además, explora cómo este histórico logro allanó el camino para la futura exploración humana del espacio exterior.
Cuando se realizan las caminatas en el espacio
Una caminata espacial se realiza cuando un astronauta o cosmonauta sale de la nave espacial y flota libremente en el espacio exterior, generalmente para realizar tareas o reparaciones en el exterior de la nave espacial o en alguna estructura o dispositivo conectado a ella.
Las caminatas espaciales pueden llevarse a cabo en diferentes circunstancias, como para realizar reparaciones en satélites, instalar o reparar antenas, instrumentos científicos o paneles solares, o para realizar trabajos de mantenimiento en la propia nave espacial.
Para realizar una caminata espacial, los astronautas usan trajes espaciales especialmente diseñados que les proporcionan protección contra las condiciones extremas del espacio, incluyendo el vacío, la radiación y las temperaturas extremas. Los trajes espaciales también tienen sistemas de soporte vital que proporcionan aire, agua y energía a los astronautas durante su salida al espacio.